Especialidades
La gastroenterología es el área de la medicina que estudia todos los órganos relacionados con el sistema digestivo y su correcto funcionamiento. Es importante visitar un gastroenterólogo en casos de padecer reflujo, colitis, intestino irritable y más. Además para tamizaje o monitoreo por cáncer gástrico. Algunos de los procedimientos comunes que realiza el gastroenterólogo son gastroscopias, colonoscopías, rectoscopias y balón gástrico, entre otros.
La ortopedia es una especialidad dedicada al estudio del sistema musculo-esquelético. Este sistema se encuentra integrado por los huesos, las articulaciones, lo ligamentos, los tendones y los músculos. Algunos de los padecimientos que trata el ortopedista son deformidades en la columna o huesos, fracturas, bursitis, dolor en las articulaciones, ruptura de ligamentos, fascias y otros. En casos donde el dolor es crónico o permanente. Cuando los movimientos se van restringiendo o se vuelven limitados. En caso de fracturas o quebraduras en los huesos, o cuando un golpe o torcedura tiene más de 48 horas sin mostrar mejoría. Algunos de los procedimientos que realiza el ortopedista son cirugías, artroscopias, reconstrucciones de ligamentos, y más.
La ginecología es la rama de la medicina dedicada al estudio del sistema reproductor femenino, lo que incluye los ovarios, útero y vagina. El médico acompaña a la paciente a lo largo de su vida, desde la mayoría de edad o cuando comienza con las relaciones sexuales, embarazo y menopausia. Algunas de las patologías que tratan tienen que ver con ovarios poliquísticos, endometriosis, problemas de fertilidad, diferentes tipos de cáncer, enfermedades de transmisión sexual y más. Es importante ir a cita una vez que inicia la vida sexual de la mujer o si padece dolores menstruales muy fuertes. A partir de ese momento es importante ir a control con la frecuencia que indique el médico, el mínimo es una vez al año para exámenes de rutina.
La medicina estética es una rama de la medicina no quirúrgica que utiliza distintas técnicas para restaurar la salud estética de las personas. Esto lo hace con tratamientos que son poco invasivos. Algunos de las condiciones que trata son manchas en la piel, manchas por acné, luminosidad en la piel y tratamiento del vello. Algunos de los tratamientos que se realizan son plasma rico en plaquetas, toxina botulítica, relleno con ácido hialurónico, faciales, reducción de papada, plasma para pérdida de cabello y más. Es importante consultar con especialista en medicina estética cuando se desee mejorar la estética y se requiera orientación profesional. El objetivo es mejorar el aspecto de una forma mínimamente invasiva, esto es sin cirugía.
La medicina general trabaja con los pacientes de manera integral, tomando en cuenta aspectos físicos, mentales y sociales. El médico general proporciona el primer nivel de atención médica, suministrando un diagnóstico y tratamiento de distintos padecimientos comunes de manera ambulatoria y recomendando el especialista adecuado en caso necesario. Algunos de los padecimientos que atiende son enfermedades respiratorias leves, torceduras, padecimientos crónicos como hipertensión, diabetes y asma. Ellos pueden ayudar a controlar padecimientos crónicos como presión alta, diabetes y más. Ayudan a tratar lesiones y golpes que requieran suturas y no comprometan la vida de los pacientes.
La neumología es el área de la medicina especializada en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema respiratorio, lo que incluye pulmones y bronquios. Un neumólogo puede ayudar a determinar padecimientos como bronquitis, asma, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC), la falta de aire y enfermedades similares. Es importante consultar con un neumólogo cuando hay una dificultad permanente para respirar. Además de dolor en el pecho o ronquidos muy fuertes. En los casos de pacientes con asma, alergias o enfermedades crónicas que afecten el sistema respiratorio. Los fumadores que deben llevar control de su aparato respiratorio.
La nutrición es una especialidad que estudia la alimentación, nutrición y dietética de los pacientes. Puede ayudar en el tratamiento de enfermedades como diabetes, malnutrición, insuficiencia renal, obesidad y más. El especialista analiza lo hábitos alimenticios del paciente, así como los padecimientos que lo afectan y con base en eso recomienda una dieta que ayude en su estado de salud. Apoya a deportistas, mujeres embarazadas y niños, balanceando la dieta de modo que brinde los nutrientes necesarios. Es importante ir a una cita con nutricionista cuando se quiera mejorar hábitos alimenticios. También puede proporcionar guía en los casos de intolerancias o alergias alimentarias.
La ortodoncia es la rama de la odontología que busca corregir problemas de des alineamiento entre la mandíbula superior y la inferior, así como des alineamiento general de los dientes. Esto problemas si no se atienden pueden generar padecimientos crónicos como dolores de cabeza, desgaste en ciertas partes de la boca, y más. No existe una edad exacta para asistir a un ortodocista, es muy importante cuando inicia la dentición permanente. También se debe visitar cuando se pierdan piezas dentales, cuando los dientes se encuentren amontonados o superpuestos, o se tenga problemas para masticar. En los casos en los que los niños chupan dedo, es importante que el ortodoncista revise la alineación de los dientes y la mordida.